La empresa SINCOSUR Ingeniería Sostenible, S.L. tiene desarrollada una metodología específica para la elaboración de planes de movilidad sostenible, fruto del resultado de años de trabajo y experiencias en ciudades como Badajoz, Talavera de la Reina, Área metropolitana de Sevilla, Motril, Almuñécar, Granada, etc, que se desarrolla mediante una serie de fases:
Fase “A”: Trabajos Previos de Información y Toma de Datos:
- Características socio-económicas, territoriales y urbanísticas
- Características generales de la demanda de movilidad
- Características del Tráfico y circulación.
- Inventario de Aparcamientos.
- Definición del Sistema de Transporte Público.
- Transporte de Mercancías.
- Movilidad a pie y en bicicleta.
- Aspectos medioambientales y energéticos.
- Opinión e información pública.
- Otros datos necesarios.
Fase “B”: Diagnosis
- Planificación urbanística
- Movilidad en la ciudad
- Tráfico y circulación, vehículo privado.
- Políticas de aparcamientos.
- Diseño Transporte público.
- Previsiones y Planificación del transporte mercancías.
- Itinerarios peatonales.
- Itinerarios ciclistas.
- Información de transportes y movilidad.
- Balance energético y medioambiental.
- Indicadores de seguimientoç
- Costes y Evaluación económica.
Fase “C”: PROGRAMA DE ACTUACIONES
- Análisis DAFO y multicriterio.
- Simulación.
- Programas de actuaciones.
- Estructura de propuestas.
- Marco Temporal.
El software de simulación mediante modelos matemáticos nos ayuda a tomar decisiones sin el inconveniente de someter al usuario a implementaciones test.